Preparación de soportes de distintas medidas, parte de ellos entelados, uno machihembrado. A todos ellos se les da tres capas de imprimación de gesso (fabricación casera) por ambas caras. Para la preparación del gesso, se utiliza acetato de polivinilo y como carga Blanco de España.
martes, 19 de febrero de 2013
5. Preparación de soportes
Preparación de soportes de distintas medidas, parte de ellos entelados, uno machihembrado. A todos ellos se les da tres capas de imprimación de gesso (fabricación casera) por ambas caras. Para la preparación del gesso, se utiliza acetato de polivinilo y como carga Blanco de España.
jueves, 14 de febrero de 2013
4. Escalas cromáticas
Interesante trabajo, pero muy pesado, necesaria mucha paciencia y tiempo.
Se trata de hacer una escala cromática con pinturas acrílicas partiendo de los tres colores Primarios: Magenta, Cyan y Amarillo cadmio medio, junto con la utilización del Blanco titanio en una escala.
La primera escala consiste en obtener los colores Secundarios a partir de los tres colores Primarios, con la mezcla de estos en distintas proporciones.
La segunda escala obtener varios colores Terciarios partiendo de la mezcla de tres colores Secundarios con los tres Primarios. Obtenemos unos colores muy saturados.
La tercera escala es la de los quebrados, partiendo de tres colores Terciarios de la escala anterior, los más cercanos al negro, se va sumando distintas cantidades de blanco, cada vez mayor, consiguiendo así una tonalidades grisáceas y ganando en luminosidad según se adicciona el blanco.
El resultado obtenido no es el mismo para todos los compañeros de clase, con distintas gamas cromáticas en algunos casos, entre otros factores pueden influir las marcas de los acrílicos utilizadas.
Ejercicio muy didáctico y que viene estupendamente como plantilla para otros trabajos posteriores.
3. Pastel. Abstracción.
Tuvimos que hacer una abstracción del mismo bodegón a pastel.
Lo interesante de este trabajo consistía en conseguir diferentes tonalidades a base de la interferencia entre capas de distintos colores de pastel, a partir de los tres colores básicos fundamentalmente.
El resultado de mi trabajo no fue el deseado bajo mi punto de vista, pero llegué a una conclusión, ya no volvería a decir tan alegremente al ver un cuadro abstracto: " eso lo hace cualquiera".
2. Pastel. Análisis del natural.
El siguiente paso será realizar el mismo bodegón con la técnica del pastel, completamente nuevo para mí...
Para ello, en primer lugar necesitamos las herramientas, es decir, papel Canson y las barritas de pastel, de las cuales no dispongo, por ello procederé a la fabricación de las mismas junto a algunos compañeros de clase. Divertida y entretenida experiencia, una se retrotae a sus primeros años de infancia y colegio, parecido a jugar con plastilina.
Bodegón a pastel:
proceso |
Resultado final |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)